Las preguntas a plantearse son las siguientes:
¿Cómo podemos informar a los peatones de las horas y formas de robo en el Puente Primavera?
¿Cómo pueden ellos aportar e intercambiar datos entre sí?
Nuestras "Soluciones Base" responden a la primera pregunta. Debemos informar, de alguna manera, a todos los usuarios, ya sean universitarios o peatones, los métodos que utilizan los ladrones para robar en el Puente Primavera, además de las horas en las que predominan estas fechorías. Para ello hemos pensado en la siguiente solución:
Pegar una serie de "stickers" por todos los alrededores del Puente Primavera mostrando las diferentes formas de robo, así como también un pequeño dato como agregado y direcciones de facebook y twitter que se explica más adelante.
Imagen de ejemplo
Lo que buscamos es que todos aquellos que pasen por el puente vean estos "stickers" y, de alguna manera, tomen sus precauciones y aporten con información en las redes sociales que se crearán para tal motivo.
Haciendo uso de la "reversión de supuestos" podemos responder a la segunda pregunta. Debe haber una manera en la que los mismos peatones informen sobre los robos e intercambien esa información entre ellos.
Para esto, pensamos en hacer uso de las redes sociales. Crearemos una página en Facebook, a modo de campaña, para que las personas publiquen sus experiencias en el Puente Primavera, la hora en la que les robaron, cómo les robaron, qué les robaron, etc. Así, se creará una gran página de información la cual cualquiera puede leer y tomar las precauciones necesarias.
Así mismo, también abriremos una cuenta de Twitter. Esto permitirá que, si alguna persona presencia un robo, lo publique en el twitter oficial (asegurándose de que no le roben) para prevenir a futuras víctimas que estén cerca del puente Primavera.
Estas tres soluciones son las que hemos escogido y vamos a implementar. Esperamos que el apoyo sea grande para así estar preparados cuando los "amigos de lo ajeno" traten de tomar lo que no les pertenece.