Conjunto vacio

¿Quiénes somos?
Somos un equipo de universitarios que nos hemos propuesto solucionar uno de los principales problemas de la ciudad de Lima. Este blog está destinado a todo aquel que quiera informarse y apoyarnos en esta tarea.

domingo, 28 de octubre de 2012

Lluvia de ideas de soluciones al problema planteado

Aquí, algunas de las posibles soluciones al problema de los robos frecuentes en el Puente Primavera.

Mayor presencia policial.- No hay suficientes efectivos policiales en la zona.

Incrementar la iluminación.- Por las noches, la iluminación en el Puente Primavera es escasa y esto es aprovechado por los ladrones.

Cámaras de seguridad en la zona.- Controladas por los serenazgos cercanos para acudir rápidamente al lugar del robo.

Alarmas en mochilas y carteras.- Suena cuando está lejos de su dueño a través de un sensor electrónico.

Horario de horas punta de robos.- Informar a las personas las horas en las que predominan los robos.

Pedir el apoyo de los vendedores ambulantes.- Información sobre donde y a qué hora roban con mayor frecuencia.

Caminar acompañado.- Es bueno no andar solo en horas peligrosas, pero no ayuda mucho.

Informar al peatón sobre las formas de robo.- Mantener al público informado para que esté más preparado para cuando le roben.

Reducir el tráfico.- Carros que se "chantan" y dejan expuestos a los usuarios, que se sientan adelante, a ser robados.

Llaveros con alarma.- Se activa manualmente cuando alguien es víctima de robo.

Rediseñar el puente a uno más moderno.- Cambiar la infraestructura del puente para tener mayor control policial, cámaras de seguridad, peaje, etc.

Dar trabajo a los ladrones.- Con el compromiso de ellos, se pueden crear puestos de trabajo para los ladrones que roban por necesidad.

Efectivos de seguridad bien remunerados.- El puesto de seguridad en la zona está localizada en una casa pequeña donde solo caben 5 personas a lo mucho. Ampliar este espacio es indispensable.

Apoyo canino.- Perros bien entrenados para capturar a los ladrones más veloces.

App para celulares que informa de los robos.- Que dirija a una página de una red social que informe también de los robos producidos en el puente.

Instalar cámaras falsas en los lugares de robo.- Cámaras que asusten a los ladrones para que dejan de robar  (al menos por un tiempo).

Usar armas de electrochoque para incapacitar al ladrón.- Para ser usado por los efectivos de seguridad cuando presencian un robo.

Tomar una foto del criminal y subirla a Internet.- Por medio de las redes sociales, los peatones pueden estar al tanto de los ladrones que pululan la zona.

Utilizar silbatos para espantar a los ladrones.- Cada persona debería contar con uno para avisar si le están robando.

Instalar reflectores en el puente.- Incrementa la iluminación y el fácil reconocimiento del ladrón por las noches.

Usar identificadores de huella.- Para todo aquel que trabaje en el puente de cualquier manera.

No hay comentarios:

Publicar un comentario